Las vacunas de los 11 y 12 meses

LAS VACUNAS DE LOS 11 MESES
A los 11 meses se administraran dos vacunas, la vacuna hexavalente y la vacuna del neumococo. Las dos vacunas son dosis de recuerdo, ya las hemos administrado a los 2 y 4 meses.
Recordad que la vacuna hexavalente lleva 6 vacunas en una: hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina, haemophilus influenzae tipo B y polio. Tanto la vacuna hexavalente como la vacuna del neumococo las repasamos en detalle en el post de las vacunas de los 2 meses.
LAS VACUNAS DE LOS 12 MESES
A los 12 meses se administran dos vacunas, la vacuna triple vírica y la vacuna contra el meningococo C o la vacuna del meningococo ACWY.
La vacuna triple vírica lleva 3 vacunas contra 3 virus: parotiditis, rubeola y sarampión.
La parotiditis, conocida también como paperas, es una infección contagiosa que afecta las glándulas que fabrican la saliva. Las más grandes de estas glándulas, que se llaman parótidas, se inflaman y duelen. Se localizan delante de las orejas hacía la mandíbula. Suele ser una enfermedad leve pero puede complicarse con una meningitis, inflamación de los testículos o del páncreas.
La rubeola es una enfermedad que aparece en forma de una erupción en la piel, fiebre y aumento de los ganglios. Puede afectar al embrión siendo causa de aborto o de secuelas importantes.
El sarampión es muy contagioso, produce fiebre alta con una erupción, tos irritativa y conjuntivitis. Se puede complicar en forma de encefalitis, neumonía o otitis.
Según el calendario, en este momento, tocaría administrar la vacuna contra el meningococo tipo C. No obstante, la recomendación que hace la AEP y que yo también recomiendo en consulta es sustituir la vacuna contra el meningococo C por la vacuna contra el meningococo ACWY (Nimenrix®), la cual no está financiada. Ésta, a parte de cubrir contra el serotipo C, cubre también contra el A, el W y el Y.
Si administramos la Nimenrix® a los 12 meses, tenemos cobertura contra distintos serotipos de meningitis: C (vacuna contra meningococo C de los 4 meses y Nimenrix®), B (Bexsero®) y AWY (Nimenrix®).
Es posible también que entre los 12 y los 15 meses se administre la tercera y última dosis de la Bexsero®. Con ésta tendríamos la pauta completa.
¡Hola! Mi nombre es Anna Estapé, soy madre de corazón y pediatra de vocación.
Acompaño a las familias en el crecimiento de sus pequeños y cuido de lo más valioso de sus vidas, la salud de sus hijos/as, con mimo y sin prisas.
¿Quieres que sea tu pediatra? Puedes encontrarme en mi consulta en Granollers (Barcelona).