Dermatologia

Granitos en las piernas

A tu hijo o hija le han salido unos granitos en las piernas y te preguntas qué puede ser. Repasamos algunas de las causas más frecuentes de la aparición de granitos en las piernas. Sudamina La sudamina es una erupción que aparece en la piel, especialmente de los bebés y niños menores de un año. Se produce …

Granitos en las piernas Leer más »

Mi bebé no tiene pelo

Una consulta habitual en las revisiones de los primeros meses del recién nacido es: a mi bebé se le ha caído el pelo de la parte de atrás de la cabeza, ¿es normal? Y sí, es muy habitual. Se llama alopecia occipital del recién nacido. Fue definida por Brocq en 1907 y se han descrito …

Mi bebé no tiene pelo Leer más »

Me pica la piel por la noche, ¿será sarna?

La Sarna, también llamada escabiosis, se produce por la infestación de un parásito, un ácaro llamado Sarcoptes Scabiei. ¿Cómo se contagia? El contagio es exclusivamente entre seres humanos o a través de superficies contaminadas. No se contagia a través de los animales. El período de incubación es de 2-4 semanas. ¿Qué síntomas da? El síntoma …

Me pica la piel por la noche, ¿será sarna? Leer más »

Vérnix caseosa: ¿Qué es y para qué sirve?

Desde el tercer trimestre de embarazo, el feto empieza a envolverse por vérnix caseosa, una sustancia blancogrisácea, de consistencia semigrasa. Al nacimiento esta sustancia puede cubrir todo el cuerpo del bebé o acumularse más específicamente en los pliegues (axilas, ingles, genitales femeninos…) o en la espalda. La vérnix caseosa está formada por la secreción de …

Vérnix caseosa: ¿Qué es y para qué sirve? Leer más »

Picaduras de insecto: tratamiento y prevención

Las picaduras de insecto son muy frecuentes durante el verano, y aunque suelen ser un incordio, la mayoría de las veces no producen complicaciones. ¿Qué medidas generales podemos tomar para prevenir las picaduras de insecto? Se recomienda usar ropa adecuada, de manga larga, algodón y color claro; y usar mosquiteras. Estas también se pueden poner …

Picaduras de insecto: tratamiento y prevención Leer más »

¿Cómo leer un fotoprotector?

Cuando llega verano vamos corriendo a nuestra farmacia de confianza y nos plantamos frente a un gran arsenal de fotoprotectores. Hoy os doy unos trucos para entender y saber cómo leer un fotoprotector, de esta forma podremos encontrar de forma más fácil si el fotoprotector que tenemos en nuestras manos cumple con las características que …

¿Cómo leer un fotoprotector? Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio