Blog

Rabieta: «no quiere la chaqueta»
Todos en algún momento nos hemos visto en la situación de querer poner la chaqueta a nuestro hijo o hija y que él se nos resista. Situación que en muchas ocasiones termina en una rabieta. Hoy repasaremos cómo actuar frente a la rabieta «no quiere ponerse la chaqueta». Para saber cómo actuar frente una rabieta,

Adenovirus: ¿qué es y cómo se trata?
Los adenovirus son un grupo de virus que pueden causar distintos tipos de infecciones, especialmente en niños y niñas menores de 5 años. Se transmiten por contacto de persona a persona, por contacto con superficies que han estado en contacto con el virus o por las gotas respiratorias que emitimos al hablar, toser o estornudar.

No quiere ponerse la chaqueta
Cuando es invierno y vas al parque, no hay día que no vas a un adulto peleándose con su hijo o hija para ponerle la chaqueta. Parece que los niños/as nunca tengan frío, ¿verdad? ¿Qué es el tejido adiposo marrón? El tejido adiposo marrón se encarga de producir calor para ayudar a mantener la temperatura

5 preguntas frecuentes sobre la retirada del pañal
Vamos a repasar 5 preguntas muy frecuentes acerca del momento de dejar el pañal. ¿Hay que iniciar el proceso en verano?A pesar de que el verano puede favorecer este momento por el hecho de que pueden ir desnudos, NO debería de condicionar el hecho de iniciar la retirada del pañal, lo importante es que el

Ojo rojo y conjuntivitis
La causa más frecuente de ojo rojo es la conjuntivitis. Hay distintos tipos de conjuntivitis: víricas, bacterianas o alérgicas. Distinguir si la causa es vírica o bacteriana puede resultar difícil. Las conjuntivitis bacterianas suelen tener unas legañas más espesas. En cambio, en las conjuntivitis víricas las legañas suelen ser transparentes o un poco amarillentas y

Mocos: guía ABC para un buen lavado nasal
Los mocos son secreciones producidas cuando hay una inflamación de las vías respiratorias superiores. La causa más frecuente de que haya este aumento de mucosidad son los típicos catarros producidos por virus. Existen más de 200 virus diferentes que pueden causar un resfriado, aunque el tipo más común es el rinovirus. Y sí, es desesperante.

Mi bebé tiene los ojos azules, ¿se le quedarán así?
Es muy habitual en consulta que padres, abuelos, tíos y primos me pregunten sobre el color de los ojos del bebé. Muchos bebés nacen con los ojos azulados o grisáceos y muchos sueñan con que se mantengan de ese color a medida que crezcan. Pero la verdad es que eso no suele ser así, especialmente

Todo lo que debes saber sobre la bronquiolitis y VRS
La bronquiolitis es la inflamación de las pequeñas vías respiratorias del pulmón, llamados bronquiolos. Aparece especialmente durante los meses más fríos del año, entre octubre y marzo y suele afectar a bebés menores de 2 años, especialmente entre los 2 y 6 meses de edad. El sistema inmune de los bebés de esta edad todavía

4 datos claves que toda familia debe saber sobre el Sarampión
1. El sarampión es una infección producida por un virus El sarampión es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus y que puede llegar a ser muy grave. Puede afectar a cualquier persona, pero es más común en la infancia. Durante los últimos años, las coberturas vacunales han sido deficientes, produciéndose un incremento importante

Mi bebé tiene la encía morada
Cuando lo vemos por primera vez en nuestro bebé nos llevamos un buen susto. Vemos la encía morada, azulada, como si tuviera un moretón. En ocasiones puede ser bastante escandaloso. A continuación podéis ver una foto (fuente: continuum AEP). Esta entidad se llama hematoma de erupción. El hematoma de erupción es una inflamación de la