Blog

Hitos del desarrollo: 9 meses
Estos son los hitos que más del 75% de los niños/as a esa edad suelen cumplir. Si no cumple uno de estos hitos del desarrollo a determinada edad no quiere decir automáticamente que haya un problema. Significa que debemos consultar con nuestro pediatra, valorar los otros hitos y hacer un seguimiento más estrecho. Como siempre

Tiene placas en la garganta
Cuando a un niño/a le duele la garganta, siempre vamos directos a mirarle dentro de la boca si tiene placas. Pero, ¿sabemos qué son las placas en la garganta? ¿siempre que hay placas en la garganta se necesita antibiótico? Hoy vamos a dar un poco de luz sobre este tema tan frecuente. ¿Cuál es la

Un truco para que tu hijo/a coopere
¿Tu hijo se resiste a hacer algo? Si cada vez que le pides algo a tu hijo, termináis enfadados… ¡esto es para ti! Prueba este truco basado en la ciencia. Aquí tienes la referencia. La clave es empezar con 3-4 pequeñas acciones que tu hijo ya hace fácilmente y luego pedir la tarea más difícil

El poder del juego
Imagínate ser una niña que te acaban de operar. Te despiertas con miedo y dolor, sin saber muy bien donde estas, abrumada. Y si, entonces, te ofrecieran una caja llena de bloques de construcción para jugar? La miras con curiosidad y con algo de emoción. Empiezas a construir, y un bloque se puede convertir en

Rabietas, ¿cómo afrontarlas?
Se acercan los 2 años y empiezan a llegar las rabietas, y con ellas, muchas dudas de cómo atenderlas. Nos agobian, nos estresan, nos remueven e incluso a veces nos paralizan. Y por esto, con frecuencia, queremos que paren lo antes posible. No obstante, si nos centramos únicamente en detenerlas a toda costa, puede ser

Rabieta: «no quiere la chaqueta»
Todos en algún momento nos hemos visto en la situación de querer poner la chaqueta a nuestro hijo o hija y que él se nos resista. Situación que en muchas ocasiones termina en una rabieta. Hoy repasaremos cómo actuar frente a la rabieta «no quiere ponerse la chaqueta». Para saber cómo actuar frente una rabieta,

Adenovirus: ¿qué es y cómo se trata?
Los adenovirus son un grupo de virus que pueden causar distintos tipos de infecciones, especialmente en niños y niñas menores de 5 años. Se transmiten por contacto de persona a persona, por contacto con superficies que han estado en contacto con el virus o por las gotas respiratorias que emitimos al hablar, toser o estornudar.

No quiere ponerse la chaqueta
Cuando es invierno y vas al parque, no hay día que no vas a un adulto peleándose con su hijo o hija para ponerle la chaqueta. Parece que los niños/as nunca tengan frío, ¿verdad? ¿Qué es el tejido adiposo marrón? El tejido adiposo marrón se encarga de producir calor para ayudar a mantener la temperatura

5 preguntas frecuentes sobre la retirada del pañal
Vamos a repasar 5 preguntas muy frecuentes acerca del momento de dejar el pañal. ¿Hay que iniciar el proceso en verano?A pesar de que el verano puede favorecer este momento por el hecho de que pueden ir desnudos, NO debería de condicionar el hecho de iniciar la retirada del pañal, lo importante es que el

Ojo rojo y conjuntivitis
La causa más frecuente de ojo rojo es la conjuntivitis. Hay distintos tipos de conjuntivitis: víricas, bacterianas o alérgicas. Distinguir si la causa es vírica o bacteriana puede resultar difícil. Las conjuntivitis bacterianas suelen tener unas legañas más espesas. En cambio, en las conjuntivitis víricas las legañas suelen ser transparentes o un poco amarillentas y