Mitos comunes sobre salud infantil

grandmother and grandfather holding child on their lap

Estos son algunos de los mitos más frecuentemente escuchados por abuelos y abuelas:

1. “La salida de los dientes provoca fiebre.”
Falso: Aunque puede causar molestias y algo de irritabilidad, no genera fiebre alta. Si el niño/a tiene fiebre, la causa debe investigarse.

2. “Si se salta la siesta, dormirá mejor por la noche.”
Falso: Los niños cansados suelen estar más irritables y tienen más problemas para conciliar el sueño. Las siestas adecuadas son clave.

3. “La lactancia materna a partir del año no alimenta.”
Falso: La leche materna sigue siendo rica en nutrientes y aporta beneficios inmunológicos, incluso en niños mayores de un año.

4. “Caminar descalzo resfría.”
Falso: Los resfriados son causados por virus, no por andar sin zapatos. Caminar descalzo puede fortalecer la musculatura de los pies de los niños.

5. “Poner una cebolla cortada en la mesilla de noche calma la tos.”
Falso: No hay evidencia científica que respalde su efectividad contra la tos.

6. “La leche produce mocos.”
Falso: Este mito está muy extendido, pero la leche no aumenta la producción de mucosidad. Es segura durante el catarro.

¿Habíais escuchado alguno de ellos? ¿Tenéis otros para añadir?

Aprovecho para compartiros una propuesta inédita, una formación presencial especialmente diseñada para abuelos y abuelas que participen activamente en el cuidado de sus nietos y nietas y que quieran aprender las prácticas más actuales en salud infantil.

Los abuelos son un apoyo fundamental en muchas familias. Por eso he diseñado esta formación, en la que cada sesión está pensada para aportar conocimientos prácticos y facilitar espacios de participación. 

Cuándo: Martes, de 10:00 a 11:30 (10 sesiones)
Dónde: Presencial en el CTUG de La Roca Umbert, Granollers
Precio: 25€ por todo el curso

Los conocimientos y consejos que se proporcionaran responden a los retos diarios en el cuidado de los niños/as y ofrecen herramientas para que los abuelos y abuelas puedan contribuir al bienestar y desarrollo de los más pequeños/as de forma informada y segura.

Conoce más información sobre el temario completo, el calendario y las inscripciones, aquí.

Picture of Dra. Anna Estapé - Pediatra
Dra. Anna Estapé - Pediatra
¡Hola! Soy Anna Estapé, pediatra especializada en educación emocional. Me dedico a proteger el bienestar integral de la infancia, a través de mi trabajo en consulta, mis libros, conferencias y otras actividades divulgativas. Mi misión profesional es mejorar las experiencias de los niños y las niñas en los entornos pediátricos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Carrito de compra
Scroll al inicio