¿Debo ignorar una rabieta?

Me han dicho que lo mejor ante una rabieta es ignorarla. Si le doy atención, lo único que haré es cada vez tenga más y más rabietas. ¿Es verdad? ¿Debo ignorar una rabieta?

¡Nooo! Aunque es uno de los consejos que más veces he escuchado dar a las familias con hijos.

Recordad que las rabietas forman parte del desarrollo normal, no lo hacen expresamente, para manipularnos ni para conseguir lo que quieren. No es un acto premeditado de desobediencia.

En el momento en el que está teniendo una rabieta, nuestro hijo o hija lo está pasando mal, necesita nuestra ayuda. Que le ayudemos con todas esas emociones que está sintiendo en su cuerpo y que no sabe qué hacer con ellas.

Ignorar una rabieta es como ignorar a tu pareja cuando lo está pasando mal por algún problema.

Entonces, no ignoramos las rabietas. ¿Por qué? Porque no queremos enseñar que las emociones son malas y que cuando nos sentimos mal las personas que nos quieren se alejan de nosotros.

Porque enseñando esto lo que haré la próxima vez es ignorar mis propias emociones y reprimirlas, justamente para que no me ignoren.

Queremos enseñar que aunque mis emociones sean difíciles de gestionar tengo gente a mi alrededor que me ayuda. Que incluso en mis peores momentos están a mi lado. Y que el amor de mis padres es incondicional.

Si quieres aprender más sobre rabietas puedes suscribirte gratuitamente a RABIETAS CON CALMA, una serie de 4 audios gratuitos que te ayudarán a abrir tu mirada y tu corazón hacia lo que le está pasando a tu hijo/a en el momento de la rabieta.

Además, también tienes disponible mi cuento Leo tiene una rabieta (tanto en catalán como en castellano) y el curso online Rabietas sin Dramas.

Picture of Dra. Anna Estapé - Pediatra
Dra. Anna Estapé - Pediatra
¡Hola! Soy Anna Estapé, pediatra especializada en educación emocional. Me dedico a proteger el bienestar integral de la infancia, a través de mi trabajo en consulta, mis libros, conferencias y otras actividades divulgativas. Mi misión profesional es mejorar las experiencias de los niños y las niñas en los entornos pediátricos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Carrito de compra
Scroll al inicio