Consejos para retirar el pañal

No existe una edad concreta en la cual los niños aprenden a usar el lavabo, aunque la mayoría lo suele hacer entre los 2 y 3 años, cada niño tiene un ritmo de maduración diferente. En cualquier caso es muy importante respetar al niño y no forzarlo o presionarlo si tarda un poco más que lo habitual (puede llegar a ser contraproducente).

Algunas de las señales que pueden indicar que un niño ya está preparado para aprender a usar el baño son:

    • No moja el pañal durante 2-3 horas seguidas
    • Es capaz de permanecer sentado en el váter como mínimo 2-3 minutos
    • Detiene su actividad de forma momentánea cuando hace pipi
    • Le incomoda el pañal e intenta sacárselo, prefiere estar desnudo o usar ropa interior
    • Busca a un adulto cuando está sucio o expresa, mediante gestos o palabras, que necesita ir al baño
    • Es capaz de vestirse y desvestirse solo y distingue las diferentes partes del cuerpo

Algunos consejos para facilitar que el niño se adapte al váter:

    • Juega con tu hijo a sentarte en el váter, incluso sin pañal, con los pantalones bajados, durante unos minutos (así se sentirá más cómodo). Después lávale las manos, para que adquiera unas buenas rutinas.
    • Adapta el váter para que el niño lo pueda usar (con un adaptador o un elevador) o se pueden usar váteres infantiles.
    • Puedes usar algún libro de dibujos o vídeo para explicar cómo se usa el baño.
    • Viste al niño con ropa cómoda y fácil de sacar para facilitar ir al baño
    • Se aconseja primero retirar el pañal de día y posteriormente el de noche. Es importante una vez retirado el pañal de día, no volver a usarlo ni en casos excepcionales (como por ejemplo un viaje) para no confundir al niño.
    • Al principio se recomienda que vaya al baño cada hora u hora y media y vigilar las señales que pueden indicar que necesita usarlo (cruzar las piernas, moverse mucho…). Es normal que las primeras veces no llegue a tiempo al baño.

El momento de retirar el pañal es otra etapa más del desarrollo de los niños. Es importante ser pacientes y a la vez disfrutar de ese momento nuevo. Poco a poco, vuestro bebe se va haciendo mayor.

Fuente: Child Welfare Information Gateway; Fundación Salud Infantil
Picture of Dra. Anna Estapé - Pediatra
Dra. Anna Estapé - Pediatra
¡Hola! Soy Anna Estapé, pediatra especializada en educación emocional. Me dedico a proteger el bienestar integral de la infancia, a través de mi trabajo en consulta, mis libros, conferencias y otras actividades divulgativas. Mi misión profesional es mejorar las experiencias de los niños y las niñas en los entornos pediátricos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Carrito de compra
Scroll al inicio