Blog

Vérnix caseosa: ¿Qué es y para qué sirve?

Desde el tercer trimestre de embarazo, el feto empieza a envolverse por vérnix caseosa, una sustancia blancogrisácea, de consistencia semigrasa. Al nacimiento esta sustancia puede cubrir todo el cuerpo del bebé o acumularse más específicamente en los pliegues (axilas, ingles, genitales femeninos…) o en la espalda. La vérnix caseosa está formada por la secreción de

Leer mas »

Llegó la pubertad: desarrollo físico

¿Cuál es el primer signo físico de inicio de la pubertad? En las niñas: botón mamario (se palpa un pequeño nódulo en la zona de la mama) En los niños: aumento del tamaño de los testículos El grado de desarrollo puberal se evalúa según los estadios de Tanner, que los podéis ver a continuación. ¿Cuándo

Leer mas »

Control de esfínteres, ¿está preparado/a?

Se acercan los 2 años y empezamos a plantearnos si nuestro hijo/a está preparado para dejar del pañal. El control de esfínteres no se adquiere a cierta edad por defecto, sino que depende de cada niño/a. Hoy os comparto las señales que nos indican que nuestro hijo/a puede estar preparado para dejar el pañal. Desde

Leer mas »

Síntomas de una infección de orina

La infección de orina es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en la infancia, incluido en bebés pequeños. Es posible que alguna vez hayáis ido al pediatra porque vuestro bebé tenía fiebre sin ningún foco y que os hayan recogido una muestra de orina para descartar que no fuera infección de orina. Las infecciones

Leer mas »

El sueño de la mujer embarazada

El sueño de la mujer embarazada se modifica ya desde el primer trimestre del embarazo, debido a cambios en los niveles de estrógenos que cambian su arquitectura. Se produce una disminución de la cantidad total del sueño y de su eficacia, empeorando a lo largo del embarazo. ¿Qué características tiene el sueño de la mujer

Leer mas »

¿Eres la mejor madre del mundo?

¿Qué significa ser la mejor madre del mundo? ¿Hay algún checklist que podamos revisar para saber si cumplimos criterios? ¿La mejor madre del mundo para mi hijo/a es la mejor madre del mundo para tu hijo/a? Tenemos claro que las madres perfectas no existen, igual que no existen las personas perfectas. Y qué bien tener

Leer mas »

Alimentos a evitar durante el primer año

SAL Se aconseja cocinar sin sal. Si cocinamos para todos sin sal, mucho mejor, ya que favorecerá la salud de toda la familia. AZÚCAR Evitar los alimentos azucarados, usar yogures naturales sin azúcar. Si queremos endulzar, podemos usar el azúcar propio de la fruta. Evitar los zumos de fruta, aunque sean naturales. Además, el azúcar

Leer mas »

Seguridad sobre ruedas: pon un casco en su cabeza

Llega el verano y empiezan a ser frecuentes las salidas en bicicleta, patinete, monopatín o patines. Es imprescindible revisar la seguridad cuando vamos sobre ruedas, ya que los accidentes son frecuentes y pueden llegar a ser graves. El casco puede prevenir y reducir el riesgo de sufrir lesiones importantes en la cabeza. En el caso

Leer mas »

Estaba portándose bien hasta que llegaste

¿Os suena esta frase? Llegáis a recoger a vuestro peque a la escuela infantil o a casa de los abuelos y de repente vuestro hijo/a empieza a llorar, a hacer rabietas… Ellos se extrañan y dicen: «pues estaba perfecto hasta que llegaste tú…». Incluso a veces estos comentarios pueden ir acompañados de un «lo hace

Leer mas »

Hacer la cobra a los consejos sobre maternidad

Nos pasamos todo el embarazo esquivando consejos de maternidad no solicitados. Parece como si nuestra barriga creciera al mismo ritmo al que llegan todas esas recomendaciones sobre la maternidad. Más barriga, más consejos. Total, que llegamos al parto con una mochila tan cargada de sugerencias que no sabemos ni dónde se ha escondido nuestra intuición.

Leer mas »
Carrito de compra
Scroll al inicio