Blog

Hitos del desarrollo: 2,5 años
Estos son los hitos que más del 75% de los niños/as a esa edad suelen cumplir. Si no cumple uno de estos hitos del desarrollo a determinada edad no quiere decir automáticamente que haya un problema. Significa que debemos consultar con nuestro pediatra, valorar los otros hitos y hacer un seguimiento más estrecho. Como siempre

Hitos del desarrollo: 18 meses
Estos son los hitos que más del 75% de los niños/as a esa edad suelen cumplir. Si no cumple uno de estos hitos del desarrollo a determinada edad no quiere decir automáticamente que haya un problema. Significa que debemos consultar con nuestro pediatra, valorar los otros hitos y hacer un seguimiento más estrecho. Como siempre

Hitos del desarrollo: 15 meses
Estos son los hitos que más del 75% de los niños/as a esa edad suelen cumplir. Si no cumple uno de estos hitos del desarrollo a determinada edad no quiere decir automáticamente que haya un problema. Significa que debemos consultar con nuestro pediatra, valorar los otros hitos y hacer un seguimiento más estrecho. Como siempre

Hitos del desarrollo: 12 meses
Estos son los hitos que más del 75% de los niños/as a esa edad suelen cumplir. Si no cumple uno de estos hitos del desarrollo a determinada edad no quiere decir automáticamente que haya un problema. Significa que debemos consultar con nuestro pediatra, valorar los otros hitos y hacer un seguimiento más estrecho. Como siempre

Hitos del desarrollo: 6 meses
Estos son los hitos que más del 75% de los niños/as a esa edad suelen cumplir. Si no cumple uno de estos hitos del desarrollo a determinada edad no quiere decir automáticamente que haya un problema. Significa que debemos consultar con nuestro pediatra, valorar los otros hitos y hacer un seguimiento más estrecho. Como siempre

Hitos del desarrollo: 4 meses
Estos son los hitos que más del 75% de los niños/as a esa edad suelen cumplir. Si no cumple uno de estos hitos del desarrollo a determinada edad no quiere decir automáticamente que haya un problema. Significa que debemos consultar con nuestro pediatra, valorar los otros hitos y hacer un seguimiento más estrecho. Como siempre

Hitos del desarrollo: 2 meses
Empezamos el primer post de una serie de posts en los que hablaremos de los hitos del desarrollo normales por cada edad. Estos son los hitos que más del 75% de los niños/as a esa edad suelen cumplir. Si no cumple uno de estos hitos del desarrollo a determinada edad no quiere decir automáticamente que

Motivos para ir a urgencias con un recién nacido
Una de las mayores preocupaciones de una familia que acaba de tener un bebé es reconocer aquellas situaciones en las que debe ir de forma urgente a ver al pediatra. Repasamos 12 motivos para visitar al pediatra de forma urgente con un recién nacido: Malestar general, decaimiento, palidez o labios azules Irritabilidad, llanto intenso, inconsolable

¿Cómo poner límites con amor? Parte 3
Hoy hablaremos de cómo podemos poner límites temporales a una actividad y hacer la transición de una actividad a otra. Por ejemplo: Es hora de comer, cenar… Es hora de ir a bañarse o es hora de salir de la bañera Límites en relación a las pantallas (tiempo de dibujos, tiempo de estar con una

¿Cómo poner límites con amor? Parte 2
Este es el segundo post sobre Cómo poner límites con amor. Puedes ver la primera parte aquí. En esta ocasión hablaremos del mensaje que transmitimos cuando damos una orden o ponemos un límite. Como dijimos en la primera parte, se recomienda que el mensaje sea formulado en positivo, además necesitamos que sea dicho con convicción