Blog

Hidrocele testicular en el recién nacido

¿Qué es? El hidrocele es la acumulación de líquido en el escroto, alrededor de los testículos. El hidrocele congénito es el más frecuente, y es el que aparece en los recién nacidos. Puede aparecer a un o ambos lados. Se produce por el paso de líquido desde el interior del abdomen hasta el escroto a

Leer mas »

Picadura de medusa, ¿Qué podemos hacer?

La aparición de medusas en nuestras costas es un fenómeno cada vez más frecuente durante el verano. Éstas tienen unos tentáculos que están recubiertos por unas células que producen irritación y habones en la piel; con dolor, escozor, inflamación y picor intenso. Las picaduras de medusas suelen ser leves, aunque muy molestas y dolorosas. Por

Leer mas »

Dermatitis del pañal: consejos prácticos para su prevención

La dermatitis del pañal es una entidad muy frecuente en pediatría y consiste en la inflamación de la zona cubierta por el pañal (ingles, genitales, nalgas y parte baja del abdomen). Suele aparecer en forma de enrojecimiento de la piel, a veces acompañado de granitos, fisuras, descamación o incluso supuración. Los principales factores que influyen

Leer mas »

Botiquín de viaje: lo indispensable

Un buen botiquín debe ser práctico, sencillo y contener sólo lo exclusivamente necesario. En este post hablaremos de lo básico que tendríamos que llevarnos en un botiquín cuando marchamos de vacaciones. Es evidente que a veces su contenido puede variar en función de nuestro destino o si nuestro niño tiene alguna enfermedad crónica, que en

Leer mas »

Obstrucción del canal lagrimal

La estenosis del canal lagrimal es la obstrucción total o parcial de unos pequeños conductos que conectan el ángulo interno del ojo con la nariz. Puede afectar a ambos ojos o sólo a uno de ellos. Suele aparecer durante las primeras semanas de vida. Las lagrimas no se drenan correctamente por lo que se estancan

Leer mas »

La varicela

La varicela es una infección causada por un virus. Consiste en una erupción en la piel en forma de pápulas (pequeños granitos), vesículas (granitos con líquido dentro) y costras. Estas lesiones pueden llegar a afectar a todo el cuerpo, incluida la cabeza, la boca o los genitales; y pican mucho. El cuadro puede acompañarse se

Leer mas »

¿Cómo usar el repelente de insectos?

Las picaduras de insecto son muy frecuentes en verano, y aunque son un incordio, la mayoría de las veces no producen complicaciones. De todas formas, se debe conocer que hay personas que pueden reaccionar de forma más intensa a las picaduras, incluso algunas pueden padecer una reacción alérgica importante. Los repelentes de insectos son productos

Leer mas »

¿Qué son los percentiles?

Los percentiles son unas medidas de referencia que usamos los pediatras que nos son muy útiles. Son esas líneas que aparecen en las gráficas de crecimiento y que nos permiten comparar el crecimiento del niño con la media y saber también la evolución de este crecimiento. Las tres medidas que el pediatra mirará en todas

Leer mas »

¿Cómo ve un bebé?

Una de las preguntas que frecuentemente me hacen los padres es… ¿Ve ya mi hijo? ¿Cuándo empezará a ver los colores? Tienen unas ganas impacientes de que les vean y les reconozcan. Aunque como yo les explico, los bebés reconocen a sus padres mucho antes de verles, los reconocen por el olor, por la voz,

Leer mas »

Costra láctea

La costra láctea o dermatitis seborreica del lactante es una entidad muy frecuente en los bebés. Se manifiesta en forma de costras de color amarillento y de aspecto untuoso, adheridas al cuero cabelludo, con pequeñas escamas blanquecinas. Debajo de estas escamas la piel suele estar un poco enrojecida. A veces también puede aparecer en otras

Leer mas »
Carrito de compra
Scroll al inicio