Blog

Mitos comunes sobre salud infantil
Estos son algunos de los mitos más frecuentemente escuchados por abuelos y abuelas: 1. “La salida de los dientes provoca fiebre.”Falso: Aunque puede causar molestias y algo de irritabilidad, no genera fiebre alta. Si el niño/a tiene fiebre, la causa debe investigarse. 2. “Si se salta la siesta, dormirá mejor por la noche.”Falso: Los niños

Mi hijo/a se marea en el coche
¿Por qué se producen los mareos en el coche? Para poder mantener el equilibrio en nuestro día a día, nuestro cerebro recibe información tanto del oído interno como de la vista y de la posición de nuestro cuerpo. Cuando se reciben informaciones contradictorias o descoordinadas desde estos distintos circuitos, es cuando aparece el mareo. Es

¿Qué significa un déficit de IgA?
El déficit de IgA es cuando el cuerpo no fabrica IgA, está dentro del grupo de las inmunodeficiencias primarias. Éstas son enfermedades hereditarias que afectan al sistema inmunitario. El déficit de IgA es bastante frecuente, afecta a 1 de cada 500 niños/as. ¿Qué es la IgA y qué función tiene? La IgA es una inmunoglobulina,

Cómo responder cuando mi hijo/a me pregunta: «¿me va a doler?»
Nos toca revisión con nuestro pediatra y sabemos que tocan vacunas. Se lo explicamos a nuestro hijo/a y él o ella nos pregunta «¿me va a dolor?», ¿qué le respodemos? Está claro que lo último que queremos es que nuestro hijo o hija sienta dolor. Para poder ofrecer una buena respuesta creo que es importante

Miedo a las agujas
El miedo a las vacunas y a las agujas empieza desde pequeños. En un estudio que se preguntó a los niños y niñas si tenían miedo a las vacunas, un 68% de los niños/as de 6 a 8 años dijo que sí, un 65% de los de 9 a 12 años y un 51% de

5 curiosidades sobre el cerebro del bebé
¿Quieres saber 5 curiosidades sobre el cerebro del bebé? – El cerebro del bebé es 1/4 del tamaño de un cerebro adulto, pero dobla su tamaño durante el primer año de vida– El cerebro infantil produce más de 1 milión de conexiones neuronales cada segundo– El 60% de la energía del bebé se destina al

¿Cómo respira un bebé?
¿Sabías que un bebé respira de forma mucho más rápida que un adulto? Puede respirar de 40 a 60 veces por minuto. Además, respiran de forma irregular y más superficial, hay momentos en los que respiran más rápido, otros más lento e incluso pueden llegar a hacer alguna apnea, es decir, estar unos pocos segundos

Linea azul entre las cejas de un bebé
¿Has visto alguna vez una linea azulada entre las cejas de tu bebé? Muchos bebés lo tienen, aunque es algo que se ha estudiado poco en la literatura médica. Recientemente me topé con este artículo donde se explica esta entidad: López-Carrera I, Lam JM, Torrelo A. Frequency of the prominent transverse nasal root vein in

¿De qué hablan los pediatras y las madres en la consulta?
Hace unos días me crucé con este artículo de 2011 titulado “De qué hablan los pediatras y las madres en la consulta de seguimiento de la salud infantil?” En él se analizó el contenido de 49 consultas de 5 pediatras distintos. Os dejo mis 6 reflexiones sobre el artículo, hay que tener en cuenta que

Beneficios del colecho en la lactancia materna
¿Quieres saber los beneficios del colecho en la lactancia materna? ‼️Eso sí, recuerda que el colecho se debe hacer siempre de forma segura‼️ ¿Has hecho LM y colecho? ¿como ha sido vuestra experiencia? Y si eres profesional sanitario, te recomiendo la nueva edición del Curso Universitario de Especialización El Sueño Pediátrico y su aplicación en