Blog

Humidificador: ¿Cómo usarlo correctamente?
Hoy contamos con la colaboración de Paula, fisioterapeuta respiratoria a domicilio (www.bronquifisio.com) y en Bmum Madrid, que nos hablará sobre el humidificador. Seguramente en algún catarro de vuestros hijo/as os habéis planteado la opción de usar o no un humidificador. Hoy Paula nos saca de dudas y nos da unos muy buenos consejos para asegurar

Cómo prevenir las caries desde bebés
Las cifras no mienten, el índice de niños menores de 6 años con caries ha crecido en los últimos años ¿por qué? ¿qué podemos hacer al respecto? En esta ocasión contamos con la colaboración de “Una madre en el dentista” (https://unamadreeneldentista.com/), auxiliar de odontología y ganadora del Premio 20Blogs en Salud y Vida Sana en

Top 2018
¿Quieres saber cuáles han sido los posts más visitados de mi web este 2018? A continuación os los muestro. Para acceder directamente a ellos podéis hacer clic en el título o en el link de debajo de la imagen. Muchas gracias y feliz año nuevo! 1. GRANITOS EN LOS CODOS 2. ¿DESCALZOS O CON ZAPATOS?

Signos de alarma: golpe en la cabeza
Si tu hijo/a se ha dado un golpe en la cabeza, estos signos deberían hacerte consultar con tu pediatra o en defecto ir a urgencias. Bebé menor de un año Golpe por mecanismo de alto impacto (ej. accidente de tráfico) Caída des de una altura superior a un metro (ej. cambiador) Herida abierta que requiere

Tiene la lengua extraña
Este es un motivo de consulta relativamente frecuente en mi consulta y que a veces puede llegar a preocupar mucho a las familias. Este fenómeno se llama lengua geográfica. Su causa es desconocida. Se produce una pérdida de papilas gustativas en zonas de la lengua, y esto da un aspecto extraño a la lengua, con

¡A comer! Cómo ayudar a nuestros hijos a comer mejor
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a a comer mejor? ¿Qué puedo hacer si mi hijo/a es un mal comedor? ¿Conoces el plato Harvard? ¿Sabes qué proporción de cada alimento debes ofrecer? A continuación tienes un vídeo que te ayudará a resolver todas estas dudas.

La dermatitis atópica explicada con dibujos
A continuación os muestro un video que espero que os ayude a entender mejor la piel de vuestros peques con dermatitis atópica.

¿Los bebés pueden ir a la piscina?
La natación es uno de los deportes más completos que existen. En el medio acuático, hacemos uso de la mayoría de los músculos de nuestro cuerpo y además desarrollamos nuestro sistema motor, cognitivo, sensorial y social. En muchas ocasiones recibo preguntas acerca de mi recomendación o no de hacer cursos de natación para bebés. La

Exposición a pantallas en los niños
Las nuevas tecnologías están presentes en nuestro día a día, y esto es un realidad que debemos aceptar. 9 de cada 10 niños de 13 a 15 años tiene teléfono móvil y más del 90% de los niños entre 10 y 12 años usan internet. Pero esto también se ve favorecido por su entorno: en

Alimentos ricos en calcio
¿Con qué alimentos podemos aumentar el aporte de calcio de nuestra dieta? A continuación tenéis un listado de los alimentos que contienen más cantidad de calcio (especialmente útil para aquellos niños que no les gusta la leche). Leche Yogur Queso (preferiblemente queso fresco) Brócoli, espinacas y acelgas Alubias blancas, garbanzos y lentejas. Soja Almendras, avellanas,