Alergia a las frutas

La alergia a las frutas es más frecuente en niños mayores de 5 años y especialmente en adolescentes. Según la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA) un 37% del total de las alergias a alimentos están producidas por frutas.

¿Qué frutas son las más alergénicas?

Cualquier fruta puede producir alergia, pero las frutas más implicadas en reacciones alérgicas son las rosáceas. Un 70% de las reacciones alérgicas a frutas están producidas por las frutas rosáceas.

Las frutas rosáceas son:

  • Melocotón (la más alergénica)
  • Albaricoque
  • Paraguayo
  • Nectarina
  • Níspero
  • Cereza
  • Ciruela
  • Manzana
  • Pera
  • Fresa (aunque tiene mala fama, su alergia es infrecuente)
  • Frambuesa
  • Arándano
  • Mora
  • Membrillo
  • Almendra

La fruta que con más frecuencia produce alergias y la primera que suele inducir reacciones alérgicas es el melocotón.

Otras frutas que pueden implicarse también en alergias son el kiwi, el mango, la piña, el melón, la sandía, el aguacate o la uva.

¿Qué síntomas provoca la alergia a las frutas?

Es frecuente que la alergia se presenta en forma de síndrome de alergia oral (SAO). En este caso observaremos picor en la boca y en la garganta e inflamación de los labios o la lengua. Estos síntomas aparecen de forma inmediata tras la ingesta de la fruta implicada.

En otros casos podría provocar síntomas graves e incluso anafilaxia.

La alergia a ciertas frutas se puede asociar con alergia al polen o al látex.

¿Cómo se diagnostica?

El estudio de la alergia a las frutas la debe hacer un especialista, el alergólogo. Para su diagnóstico se realizaran pruebas prick test cutáneas y analíticas de sangre.

¿Qué tratamiento tiene?

El tratamiento consiste en su prevención. El especialista alergólogo os indicará qué alimentos debéis evitar.

Cuando introducimos las frutas a los bebés por primera vez, es importante seguir la regla de los 3 días para las frutas más alergénicas y pelar la fruta, ya que algunos alérgenos se encuentran en la piel.

Picture of Dra. Anna Estapé - Pediatra
Dra. Anna Estapé - Pediatra
¡Hola! Soy Anna Estapé, pediatra especializada en educación emocional. Me dedico a proteger el bienestar integral de la infancia, a través de mi trabajo en consulta, mis libros, conferencias y otras actividades divulgativas. Mi misión profesional es mejorar las experiencias de los niños y las niñas en los entornos pediátricos.

2 comentarios en “Alergia a las frutas”

  1. Pilar Gutiérrez L.

    Buenos días Dra Ana, bendecido día. Felicitaciones por tan excelente articulo, Buscando sobre alergias, me encuentri su articulo, me parece interesante. Le pregunto soy demasiado alergica e incluso a los histaminicos, tengo baja las plaquetas, que frutas que no sean frutos rojos me servirian ya que soy alergica, a veces cuesta hacerle entender a los demas cuando sufrimos de alergias y No creen, soy enfermera y por ende me encanta todo de salud.
    Muchas Gracias los ángeles le rodeen de luz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Carrito de compra
Scroll al inicio